La piel es el órgano más extenso del cuerpo e incluye las mucosas (boca y genitales) y los anejos como pelo y uñas. Por ello son numerosas las alteraciones que nos podemos encontrar afectando a dichas áreas.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo e incluye las mucosas (boca y genitales) y los anejos como pelo y uñas. Por ello son numerosas las alteraciones que nos podemos encontrar afectando a dichas áreas.
El dermatólogo es el especialista más adecuado en manejar las alteraciones en el cuero cabelludo, ya que el origen del problema suele estar situado en el folículo que se encuentra en el interior de la piel.
Por ello, ante un proceso de pérdida de densidad, caída aumentada o zonas de alopecia (sin pelo) se debe de realizar un diagnóstico adecuado para pautar el tratamiento más indicado.
Actualmente contamos con un amplio arsenal terapéutico que incluye tratamiento oral, tópico e infiltrado.
Una de las principales causas de consulta en nuestra clínica. Suele afectar a adolescentes, aunque también aparece en edad adulta.
Sabemos que en la mayoría de los casos el problema se origina en la glándula de grasa que provoca una hiperfunción sebácea y oclusión del poro provocando comedones (lesión fundamental) pápulas, pústulas, nódulos e incluso cicatrices.
El tratamiento integral del acné en su forma precoz es imprescindible para evitar las alteraciones a largo plazo.
Afección muy frecuente en la población más adulta, especialmente en nuestra zona Galicia. Se presenta como “granitos” y rojeces y suele tener un origen en común con el acné por la hiperfunción sebácea que mantenida en el tiempo genera un daño estructural, vasos y capilares dilatados, sensación de piel seca o reactiva…
Un diagnóstico y tratamiento individualizado son imprescindibles, así como una indicación cosmética adecuada a cada momento.
La rosácea es tratable y se pueden evitar los brotes agudos.
La aparición de lesiones tipo mancha en la piel obliga a ser valorado por un dermatólogo en primer lugar para confirmar un diagnóstico y sobre todo descartar una posible malignidad.
En nuestra clínica es importante inculcar el concepto de autoexploración, donde enseñamos a nuestros pacientes a detectar cambios precoces en los lunares o manchas y asegurar un diagnóstico precoz cuando es necesario.
Se trata del tipo de cáncer más frecuente en la población general, de hecho, todo el mundo tendría alguno a lo largo de su vida y su incidencia aumenta cada año.
Existen varios tipos algunos relacionados con el sol y otros no, y su diagnóstico inicial mediante dermatoscopia por lo que una valoración anual en el dermatólogo puede ser relevante.
Todos ellos son cuadros de inflamación cutánea que provocan rojez, descamación y picor. El manejo de las lesiones por tu dermatólogo pueden mejorar la calidad de vida pero sobre todo con un diagnóstico etiológico correcto pueden ayudarte a prevenir brotes y aprender a tratarlos de forma temprana.